En el marco del 63° aniversario de la Facultad de Agronomía, estudiantes elaboran jabones a partir de aceites usados

(Foto: Archivo UNAP)
El miércoles 24 de septiembre de 2025, a partir de las tres de la tarde, en las instalaciones del auditorio del Centro de Referencia e Información de Suelos de la Amazonía Peruana (Crisap), ubicado en la calle Putumayo 381, Iquitos, se llevó a cabo una valiosa actividad práctica correspondiente al curso Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, Industriales y Hospitalarios.
Durante esta jornada, los estudiantes participaron activamente en un taller especializado sobre la elaboración de jabones artesanales a partir de aceites de cocina usados, una práctica con un enfoque integral tanto ambiental como social. La sesión fue dirigida por la destacada especialista en Gestión Ambiental, Rosalvina Flores Perea, quien, con amplia experiencia en el tema, guió a los participantes en cada una de las etapas del proceso, compartiendo además, conocimientos técnicos y prácticos esenciales para el aprovechamiento de residuos orgánicos domiciliarios. El propósito fundamental del taller fue fortalecer las capacidades técnicas y críticas de los futuros profesionales del área ambiental, al mismo tiempo que se promovió la concienciación sobre la importancia de una correcta gestión de residuos, en particular los aceites de cocina usados, que comúnmente son desechados de forma inadecuada y generan un alto impacto negativo en los sistemas de alcantarillado y cuerpos de agua.

(Foto: Archivo UNAP)
Asimismo, la actividad permitió abrir un espacio de reflexión sobre las limitaciones y vacíos existentes en las políticas públicas locales en materia de gestión de residuos. Se discutió la necesidad urgente de actualizar las normativas y fomentar un verdadero compromiso por parte de las autoridades, la empresa privada y la ciudadanía para impulsar iniciativas sostenibles y empresas ecoamigables que contribuyan de manera efectiva al desarrollo ambientalmente responsable de nuestra región.